Proyecto FERIA PRODUCTIVA MATEMATICA para promover la soberanía alimentaria. Sabemos que la soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a decidir sobre sus sistemas de producción y distribución de alimentos, mediante la práctica y el desarrollo de agriculturas locales que, a la vez de producir alimentos sanos y nutritivos para las comunidades cercanas, cuidan de los ecosistemas. La soberanía alimentaria es para auto abastecer las necesidades de alimentación de la población sin depender de las importaciones, incluso esto va más allá de la producción de alimentos, se debe tomar en cuenta los insumos con los cuales se producen los alimentos, como las (semillas, bioinsumos, tecnología, genética La soberanía alimentaria permite reconocer a los pueblos la seguridad alimentaria , al mismo tiempo que intercambian con otras regiones unas producciones específicas que constituyen la diversidad...
CASAS MUERTAS Miguel Otero Silva (Barcelona, Venezuela, 1908 - Caracas, 1985) Poeta, novelista y periodista venezolano, uno de los máximos exponentes de la literatura social en Venezuela. Miguel Otero Silva participó activamente en las revueltas estudiantiles de febrero de 1928. Graduado de bachiller por el liceo Caracas, dirigido por Rómulo Gallegos y donde tuvo como compañeros a algunos integrantes de la Generación del 28. Obras publicadas Fiebre — (1939) Agua y Cauce — (1937) Casas muertas — (1955) Oficina n.º 1 — (1961) La muerte de Honorio — (1963) La mar que es morir — (1965) Poesía hasta 1966 — (1966) Cuando quiero llorar no lloro — (1970) Lope de Aguirre, príncipe de la libertad — (1975) La piedra que era Cristo — (1984) Elegía coral a Andrés Eloy Blanco — (1955) Estructura de la obra (partes, capítulos). La novela Casas Muertas está dividida en 12 capítulos titulados. ¿Qué relación hay entre...